EHSconsulta, tu acceso para consultar información relevante en seguridad, higiene y medio ambiente.
Estamos comprometidos en ofrecer información útil y actualizada. Perseverando para que en cada acceso encuentres innovación en cada sección. Apoyándonos con los diferentes medios para que encuentres las respuestas a tus búsquedas.
El cambio de horario está programadop a paritr del 9 de marzo hasta el 2 de noviembre del 2025.
Solo hay que adelantar una hora antes de irnos a dormir.
Ser resilientes ante el cambio de horario nos ayuda a cuidar nuestra salud mental.
Cada nuevo amanecer es una magnífica oportunidad para hacer las cosas bien, a la primera, tener un Comportamiento Seguro, no es solamente en el trabajo, empieza desde que nos levantamos.
En EHSconsulta te compartimos nuestro lema de este año:
¨Queremos que regreses bien a casa¨
La SEMARNAT crea la VEA, un sistema innovador enfocada a la simplificación y digitalización de trámites y servicios a fin de eliminar barreras para el bienestar social.
Para conocer los trámites que se encuentren habilitados en la VEA, visitar: https://servicios.semarnat.gob.mx/vea-ciudadanos
**PASOS GENERALES PARA USO DEL VEA**:
1. Registrarse en la plataforma (CURP y contraseña, e.firma y a través del medio digital, proporcionar un correo electrónico)
2. Los trámites que se inicien de manera electrónica a través de la VEA se llevaran hasta su resolución a través de dicha herramienta.
3. La Persona promovente (cualquier persona física o moral que solicita un trámite ante la Semarnat), puede dar de alta a personas físicas con alguno de los siguientes perfiles: Representante Legal, Administrador Legal, Administrador, Técnico o Capturista
4. Se obtendrá un Buzón Ambiental para recibir notificaciones y avisos del usuario. Se recomienda revisar 2 veces por semana el Buzón Ambiental,
5. La cédula de notificación es el documento oficial con el que se da por notificado a un promovente, en relación a cada oficio que se le envía a través del buzón.
6. La VEA genera un número de bitácora para cada uno de los trámites en el momento de su recepción.
7. La VEA genera un documento que sirve de acuse de recibo llamado "constancia de recepción" a las personas promoventes con el que podrán demostrar la entrega de requisitos a la autoridad.
8. Preguntas del uso del VEA en: https://servicios.semarnat.gob.mx/soporte-vea
9. O bien comunicándose al teléfono 800-0000-247 en días hábiles, en un horario de 9:30 a 15:00 horas.
10. Consulta la totalidad del comunicado en el DOF: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5746805&fecha=08/01/2025#gsc.tab=0
El 12/dic/2024 se publicó en el DOF la llamada Ley Silla, que en base al Art. 132: Proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.
En el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo. La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo.
La reforma también prohíbe que las personas empleadoras, así como los representantes, obliguen a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de su jornada, o a tomar asiento.
Entrando en vigor a los 180 días naturales siguientes en el DOF,
Las empresas contaran con 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor pasa su implementación.
Consulta el decreto oficial en el DOF:
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5745676&fecha=19/12/2024#gsc.tab=0
BENEFICIOS PARA AMBAS PARTES
Trabajadores:: Ergonomía (cuidar la salud con malas posturas) y comodidad ( mas rendimiento y menos fatiga)
Patrón:: mejora el ambiente laboral, cumple ante la STPS, podría considerarse como una empresa socialmente responsable
Te deseamos un 2025 donde las Normas sean tu guía para la elaboración de Procedimientos para proteger a los trabajadores con el EPP, mencionándoles las Medidas de Seguridad necesarias para su seguro retorno con su Familiares, sin olvidar las Obligaciones tanto del Patrón como del Emplead@ para fomentar un lugar Seguro en nuestra segunda casa.
Te deseamos un 2025, donde te apoyes en los diferentes estándares de calidad y seguridad, dándole un plus a las leyes mexicanas en materia de seguridad e higiene.
Pero sobre todo, te deseamos un 2025, donde los cimientos de tu base en materia de capacitación estén: los valores, visión-misión de tu empresa, conocimiento y comportamiento para que logres tus métricos.
En ehsconsulta.com podemos ayudarte en materia de capacitación donde integramos estos elementos y juntos hacer sinergia para lograr más.
además de lo mencionado anteriormente, y sobre todo ante una inspección o auditoria es bueno que cuentes con:
* **Diagrama unifilar actualizado**:
El diagrama unifilar es el plano eléctrico con información del sistema de alambrado eléctrico y muestra cómo la potencia es distribuida desde la fuente, habitualmente la acometida, hasta el equipo de utilización.
* **Plano estructural actualizado:**
El plano estructural, es el que contiene una representación técnica de todos los componentes que conforman el inmueble, siendo estos los pilares, muros o paredes, columnas y puertas, así como los distintos espacios interiores y exteriores.
* **Plano de tubería hídrico actualizado**:
Dibujo técnico que contiene toda la información a detalle: tuberías (diámetros, longitudes, recorridos) de la empresa.
El No Reciclar, no solo afecta al Medio Ambiente, también a la Economía Mundial, designar recursos financieros para el mantenimiento de las áreas afectadas, en la actualidad el ser humano tiene dificultades para tener acceso a servicios y derechos por causa del mal manejo de los residuos, esto implica contar con recursos monetarios para poder eliminar esas dificultades.
Esto nos afecta a tod@s, por eso al conmemorar este día es llamar a la concientización para aplicar el correcto Reciclaje todos los días.
La mayoría de los accidentes se pueden evitar contando con la cantidad necesaria de detectores de humo y de gas, ya que te avisan con tiempo para que te dé tiempo de respuesta ante un incendio o una fuga invisible o sin olor.
Conoce la historia de una familia ante una contingencia en el sig. ehsblog
https://ehsconsulta.com/ehsblog/f/son-las-2-am-la-familia-duerme-mientras-una-capa-de-humo
Tal vez ya tengamos conocimiento de este tipo de mensajes, pero en los tiempos que estamos viviendo con virus, medio ambiente contaminado, siempre es bueno recordar y sobre todo concientizar a lo que estamos expuestos sino nos lavamos correctamente las manos.
¿Té han preguntado cual deportes practicas? ¿Qué respondemos? Ehh, me gusta más verlos, entre otras respuestas, aunque en ocasiones respondemos sí, práctico este deporte, ¿pero en realidad lo practicamos ?
Y te comprendo que con las actividades de la chamba, la familia, la escuela, resta poco tiempo para practicarlo, pero desafortunadamente el no practicarlo frecuentemente, estamos restando días de buena salud con la posibilidad de que las enfermedades lleguen antes de tiempo.
En ocasiones no es necesario inscribirse a un gimnasio, o pagar por aprender algo, claro que si tienes la posibilidad y el tiempo, adelante.
Te comento lo anterior por que con el simple hecho de caminar, correr de forma disciplinada ya estamos haciendo mucho por la salud física personal, así que hay que volverlo a intentar, y a darle con todo con ese proyecto.
Tómalo como un proyecto no curricular (como en la escuela), pero con la certeza que te va a dar grandes beneficios:
1.mejor satisfacción para ti y tu familia
2. reduciendo los accidentes y retrasando las enfermedades,
3. aumentando tu rendimiento,
4. + años de vida.
etc.
De hecho, contamos con un breve blog donde hablo en relación con este tema, llamado: Vuélvelo a intentar, te comparto el link del blog:
https://ehsconsulta.com/ehsblog/f/vu%C3%A9lvelo-a-intentar
Gracias por llegar hasta aquí, que tengas un buen ejercicio.
La consciencia es el estado de conocimiento de uno mismo y del entorno por la cual el individuo realiza sus funciones.
Al realizar un trabajo con Seguridad, se necesita tener conocimiento de lo que se está haciendo, estar capacitado en la máquina y en la operación, tener claro los riesgos que conllevan y esto va aunado con la Salud de la persona (estado de salud física, haber dormido lo suficiente, ejercicio, controlar sus emociones a través de la inteligencia emocional).
Como veras, para generar consciencia en el trabajador y tenga un buen comportamiento así como una cultura de hacer las cosas bien a la primera, se debe tener conocimiento de la Seguridad y Salud en el entorno de su área de trabajo.
La realidad es que aparte de procedimientos, ayudas visuales, pláticas, se debe generar un Alto Grado de Consciencia en el trabajador, esto lo puedes lograr apoyándote con el historial de accidentes, ya sea internos o que hayan sucedido en otras plantas, el impacto que afecta a las familias, el desgaste y el descontrol económico, por el lado del trabajador.
Ahora, por el lado de la empresa gastar más recursos como: mover y contratar personal, el trabajo extra que conlleva las nuevas contrataciones, el impacto que genera un accidente en los métricos de la planta y pagar más impuesto con la prima de riesgo anual.
En EHSconsulta agradecemos que nos hayas leído, así mismo estamos a sus ordenes si requiere alguna capacitación en EHS.
contacto@ehsconsulta.com
La salud de los ecosistemas siguen siendo afectados, necesitamos generar conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta, sus recursos y especies, ya que el Cambio Climático los ha llegado a afectar y lo hemos visto, sentido y vivido en la calidad del agua, el aire, el tipo de suelo para la agricultura, el aumento de la temperatura.
Somos lo que respiramos, comemos, bebemos y la temperatura que tenemos.
Con este panorama no nos queda que ejercer presión sobre nuestros actos ya que la causa raiz de este panorama somos nosotros mismos, el ser humano.
Estos recursos naturales afectados (agua, aire, suelo, temperatura) están llegando a más lugares de la Tierra, incluso al lugar donde estas viviendo actualmente.
La solución ya la sabemos, solo nos queda ¡ Actuar Ahora !
Primeros auxilios, dar las primeras técnicas de atención básicas a una persona que requiera ayuda, la intención de este día es generar conciencia de la importancia que toda persona debe tener conocimiento de saber aplicar los Primeros Auxilios, ante una emergencia el saber aplicar los primeros auxilios puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de esa persona que pudiera ser un familiar. Te invitamos a que te des tiempo para tomar un curso en lineal o presencial, o simplemente lo puedes ver en internet .
Toda persona tiene derecho a respirar un aire limpio, libre de contaminantes, pero también toda las personas somos responsables de no contaminar el aire de la atmosfera, evitando quemar basura, las empresas no liberar emisiones contaminantes, evitar que los bosques y las áreas verdes sean consumidas por el fuego..
Los cambios ambientales climáticos no solo ocurre en ciertos lugares del planeta, estos están llegando a más lugares del territorio, solo hazte esta pregunta, si el clima esta cambiando,. ¿nosotros porque no?
Para eso hay personas voluntarias donde su pasión es servir y ayudar a la gente, aún exponiendo su propia vida
¿Cómo podemos ayudar?
Aparte la Cruz Roja ofrece capacitación en Primeros Auxilios, conocimientos básicos para saber que hacer en
Conocimientos básicos recomendables para que cada integrante de la familia los tenga ante una situación de emergencia, ya que esto puede ser la diferencia entre la vida y la muerte
La Salud abarca muchas áreas, ejercicio, alimentación, dormir bien, mente equilibrada, desestres; la forma de realizarla hay muchas, información la encontramos en internet.
Antes de todo esto y la más importante somos nosotr@s, somos l@s únic@s que podemos dar sentido a esto, si queremos rendir en la vida, retrasar las enfermedades, llegar a una edad avanzada con buena salud, la respuesta está en nosotr@s:
Iniciativa, Responsables, Mantenerse, Reconocer los Logros, Invitar a Otr@s
Copyright © 2020 EHSConsulta - Todos los derechos reservados.